https://drive.google.com/open?id=0B6cvUOQtNQ4VZnpNV2ZzOUdnSU0
¿Qué beneficios crees que has recibido gracias a la existencia y uso de las redes?
Me ha facilitado el comunicarme y mandar archivos de una computadora a otra, reducir los costos al no tener que comprar una impresora o cosas así, ya que en las redes se comparte todo eso. Además de que la velocidad es muy eficaz a la hora de compartir o transmitir archivos.
¿Qué problemas o inconvenientes has tenido cuando has utilizado alguna o algunas redes?
Creo que al que más expuesta he estado es al de adquirir algún virus que resulte muy muy perjudicial. También al riesgo de perder la información y/o archivos, ya que si el servidor se descompone, toda la red termina ahí.
viernes, 18 de marzo de 2016
jueves, 17 de marzo de 2016
ACTIVIDAD 10 Clasificación de Redes
https://drive.google.com/open?id=0B6cvUOQtNQ4VQklrQXh3LTE1TXc
La red de la escuela, según su alcance es una red de área local porque hay varias computadoras interceptadas en un área pequeña y en ésta se pueden compartir bases de datos. En cuanto a la direccionalidad de transmisión de datos es un tipo de red Half-duplex porque los datos se pueden transmitir desde la computadora que usa la maestra a las nuestras o recibir información de las nuestras, pero no puede hacer ambos al mismo tiempo, al igual que las computadoras que nosotros utilizamos. En lo que a el método de conexión se refiere, claramente es un tipo de red de medios no guiados porque la señal se transmite mediante microondas. En la relación funcional son un tipo de red cliente-servidor, ya que las computadoras que nosotros tenemos hacen de clientes y la computadora de la maestra hace de servidor, y viceversa en algunas ocasiones. Y por ultimo, segun su propiedad, en este yo creo que son publicas, ya que no tienen contraseña alguna y está conectada a la Internet.
La red de la escuela, según su alcance es una red de área local porque hay varias computadoras interceptadas en un área pequeña y en ésta se pueden compartir bases de datos. En cuanto a la direccionalidad de transmisión de datos es un tipo de red Half-duplex porque los datos se pueden transmitir desde la computadora que usa la maestra a las nuestras o recibir información de las nuestras, pero no puede hacer ambos al mismo tiempo, al igual que las computadoras que nosotros utilizamos. En lo que a el método de conexión se refiere, claramente es un tipo de red de medios no guiados porque la señal se transmite mediante microondas. En la relación funcional son un tipo de red cliente-servidor, ya que las computadoras que nosotros tenemos hacen de clientes y la computadora de la maestra hace de servidor, y viceversa en algunas ocasiones. Y por ultimo, segun su propiedad, en este yo creo que son publicas, ya que no tienen contraseña alguna y está conectada a la Internet.
miércoles, 16 de marzo de 2016
lunes, 14 de marzo de 2016
ACTIVIDAD 9 Elementos de una red informática
¿Qué opinas sobre las redes informáticas?
A mi se me hace algo curioso como algunos cables y diferentes dispositivos pueden crear algo tan complejo como lo son las redes que usamos día con día. Porque para que exista comunicación entre las redes cada una de sus partes debe de tener un rol muy bien definido y el cual siempre debe de seguir. Eso parece que no es algo muy fácil de conseguir, Y es muy llamativo el saber todos los tipos de dispositivos que conforman dicha red, y como es que cada uno de estos hace que la red se defina con cierto tipo de características. Que se puedan clasificar por solo una cosa que las diferencie de las demás y que todo eso sea gracias a un solo dispositivo, te hace querer investigar más sobre las características especiales sobre ese simple dispositivo o cable que hace que dicha red sea única y diferente a las demás. Sin duda este tema de las redes informáticas ha logrado llamar mi atención debido a la complejidad que tiene, aunque a simple vista parezca algo tan sencillo como conectar algunos cables a la computadora y ya; siempre es interesante y, en mi opinión, placentero, descubrir como es que algo que usamos comúnmente, es algo muchísimo más complicado de lo que pensamos.
viernes, 11 de marzo de 2016
ACTIVIDAD 9 Elementos de red informática (parte 2)
https://drive.google.com/file/d/0B6cvUOQtNQ4VM1J4V0NUaGd0YVE/view?usp=sharing
¿Cuáles de los elementos de la red vistos ya conocías y sabías su funcionamiento? De muy pocos. Como el del sistema operativo de red, que vimos el semestre pasado, el de software de aplicación, y el de módem.
¿Cuáles de los elementos de la red vistos ya conocías y sabías su funcionamiento? De muy pocos. Como el del sistema operativo de red, que vimos el semestre pasado, el de software de aplicación, y el de módem.
¿Cuál de todos los elementos te llamó más la atención y por qué?
Los medios de transmision, porque se me hizo muy interesante cómo es que la red depende de esos cables tan pequeños y a simple vista insignificantes.
miércoles, 2 de marzo de 2016
ACTIVIDAD 7 Navegadores y buscadores. (Tarea)
Aprendizajes/Comentarios/Opiniones:
Está aplicación tiene muchas herramientas interesantes con las cuales se pueden realizar mapas mentales de una manera muy colorida. Además de que las flechitas o lineas que se ponen para conectar cada cuadrito se ven muy bonitas al estar curvadas y así. A mi me parece aun mucho más fácil que usar PowerPoint para hacer este tipo de mapas. Tiene colores muy llamativos y además que es muy dinámico, ya que tiene la opción de verlo a tipo de diapositiva
martes, 1 de marzo de 2016
ACTIVIDAD 7 Navegadores y buscadores (mapa)
Aprendizajes/Comentarios/Opiniones:
Con ésta herramienta aprendí que se pueden realizar diagramas de una forma aun más fácil que en PowerPoint o Word :v
Sobre la información que vimos, pues aprendí la diferencia entre uno y otro, ya que yo pensaba que eran lo mismo. Pero resulta que no lo es. Se me hace interesante como es que pensamos que sabemos mucho sobre Internet, pero en realidad sabemos muy pocas cosas sobre éste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)